Icework

Mucho más que una técnica física: es una herramienta para entrenar la mente, regular las emociones y reconectar con el cuerpo

Nuestro método

En un mundo que constantemente nos empuja a evitar la incomodidad, esta práctica nos invita a hacer justo lo contrario: entrar en ella, sentirla... y descubrir la calma dentro del caos.

Trabajamos la inmersión en hielo, utilizando la respiración y nuestro estado de calma interno natural. La inmersión se realiza después de una sesión de breathwork de una hora, que orientaremos a desarrollar la paz interna y superar miedos internos.

Sumergirse en agua helada activa no solo procesos fisiológicos, que fortalecen el sistema inmune, mejoran la circulación y reducen el estrés, sino que también despierta una parte más profunda: esa que enfrenta el miedo, lo respira, y lo atraviesa.

Cada inmersión es una oportunidad para reencontrarte contigo mismo, para demostrarte que puedes estar presente incluso en los momentos más desafiantes. No se trata de soportar el frío, sino de encontrar paz en medio de la incomodidad . Ahí es donde empieza la verdadera transformación.

  • Reducir el estrés y la ansiedad

    La exposición al frío regula el sistema nervioso parasimpático, ayudando a reducir los niveles de cortisol (la hormona del estrés) y generando una sensación de calma y claridad mental.

  • Fortaleza mental y control emocional

    Entrar en hielo es enfrentar el miedo en su forma más pura. Aprender a respirar y mantenerse presente en medio del malestar, desarrolla resiliencia, autocontrol y confianza personal.

  • Mejora en la recuperación física

    El frío disminuye la inflamación, acelera la recuperación muscular y alivia dolores. Por eso es una práctica muy usada por atletas y personas activas.

  • Aumento de la energía y el enfoque

    El shock del agua fría estimula la liberación de endorfinas y adrenalina, lo que mejora el estado de alerta, la vitalidad y la concentración durante horas después del baño.

¿Cómo es una sesión de Icework?

Preguntas frecuentes

Cuánto dura una sesión de Icework?

Trabajamos la inversión en hielo después de una sesión de Breathwork. La duración estimada de la sesión completa es de 2,5-4h: Explicación (40min) + Sesión breathwork (1h) + Preparación física hielo (20 min) + Inversión + cierre

¿Cómo debo prepararme antes de entrar al hielo?

  • No entrar en ayuno extremo ni inmediatamente después de comer.
  • Vestir ropa cómoda de baño.
  • Hacer ejercicios de respiración o calentamiento suave (como movilidad articular).
  • Estar hidratado.
  • Entrar con calma, sin prisas y sin expectativas.

¿Qué debo hacer mientras estoy en el agua?

  • Respirar profundamente y de forma controlada.
  • Evitar hiperventilar.
  • Mantener la calma y la concentración.
  • Puedes mantener las manos fuera del agua si es muy intenso.

¿Qué hacer después de la inmersión?

  • Secarse y abrigarse inmediatamente.
  • Activar el cuerpo: caminar, hacer movimientos suaves o saltos.
  • Tomar una bebida caliente si lo deseas.
  • Evitar duchas calientes inmediatas (dejar que el cuerpo se caliente naturalmente si es posible).

¿Se puede hacer solo o necesito supervisión?

Para primeras veces, es muy recomendable hacerlo con un guía o facilitador capacitado. Una vez tengas experiencia y conocimientos, puedes hacerlo solo, siempre tomando precauciones.

¿Necesito experiencia previa en respiración o meditación para participar?

No es obligatorio, pero técnicas como respiración consciente pueden mejorar significativamente la experiencia. En nuestros talleres nos sumergimos en el hielo siempre después de una sesión de 1h de breathwork.

¿Cuánto tiempo debo permanecer en el agua helada?

Dependerá de entrenado que estés para mantener tu estado de calma en mitad de la incomodidad. Superar los 3 primeros minutos siempre es lo más complicado, una vez consigues en ese tiempo, mantener tu estado de calma, comienzas realmente a disfrutar de la herramienta y del proceso. Lo importante no es el tiempo que aguantemos sumergidos, sino llegar a sentir esa calma en mitad de la incomodidad (sean 4 min o 17 min). Nunca estamos más de 20 min en el hielo.

Si lo prefieres, hablamos y te cuento mejor...